Como funciona internet
La internet es una red global que conecta computadoras y dispositivos en todo el mundo para compartir informacion. Funciona enviando datos en pequeños paquetes a traves de cables, satelites, antenas y servidores.
Cuando escribes una direccion web, tu dispositivo la traduce en un numero (IP) usando el sistema DNS, y se conecta a un servidor que envía la informacion que pediste. Todo esto ocurre en segundos gracias a protocolos como TCP/IP.
Para acceder a internet necesitas un proveedor(como Claro o Movistar) y un modem o red movil (3G, 4G, 5G). Puedes conectarte por Wi-Fi o por cable.
Ademas, para proteger tus datos, se usan sistemas de seguridad como HTTPS , que cifran la informacion que envias y recibes.

Como viaja la informacion de google hasta el ordenador
Cuando escribes una busqueda en Google y presionas Buscar, tu ordenador envia una solicitud a traves de internet para obtener la informacion que pediste. Esta solicitud sale de tu ordenador y pasa primero por tu router, luego por tu proveedor de internet, y de ahi viaja por múltiples redes y cables hasta llegar a uno de los servidores de Google, que puede estar en tu país o en otro lugar del mundo. El servidor de Google procesa la solicitud, encuentra los datos relacionados y los divide en pequeños paquetes que envia de regreso por el camino mas rapido disponible. Estos paquetes atraviesan nuevamente varias redes, cables de fibra optica y nodos hasta llegar a tu proveedor de internet, luego a tu router y finalmente a tu ordenador. Al recibir los paquetes, tu navegador los recompone y muestra la pagina de resultados en tu pantalla. Todo este proceso sucede en una fraccion de segundo, gracias a la velocidad y organizacion de la infraestructura de internet.

Para que funciona
La internet funciona como una herramienta fundamental para la vida moderna, ya que permite la comunicacion, el acceso a la informacion, el trabajo, la educacion, el entretenimiento y muchos otros servicios. A traves de internet, las personas pueden enviar mensajes, hacer videollamadas, buscar informacion, estudiar en linea, trabajar desde casa, comprar productos, realizar tramites, ver peliculas, jugar y usar aplicaciones de todo tipo. En resumen, internet conecta al mundo y facilita muchas de las actividades que realizamos a diario, tanto personales como profesionales.

Que es un router
Un router (enrutador) es un dispositivo que permite distribuir la conexion a internet entre varios dispositivos dentro de una red local, como en una casa, una oficina o una escuela. Su funcion principal es recibir la señal de internet que viene del modem (o directamente del proveedor) y compartirla con computadoras, telefonos, tablets, televisores y otros equipos, ya sea por medio de cables o de una red inalambrica (Wi-Fi). Ademas de repartir la conexion, el router organiza y gestiona el trafico de datos para que cada dispositivo reciba lo que necesita, y asigna direcciones IP internas para que puedan comunicarse entre si. Tambien suele incluir funciones de seguridad como firewall y control parental. Aunque muchas personas confunden el router con el modem, no son lo mismo: el modem conecta tu red con el proveedor de internet, mientras que el router distribuye esa conexion dentro de tu red. Hoy en dia, muchos aparatos combinan ambos en uno solo. En resumen, el router es esencial para que varios dispositivos puedan conectarse a internet al mismo tiempo desde un solo punto de acceso.

Que es el protocolo TCP/IP
El protocolo TCP/IP (Transmision Control Protocol/Internet Protocol) es un conjunto de normas que permite la comunicacion entre computadoras a traves de redes como Internet. Es la base fundamental del funcionamiento de la red, ya que define como se deben empaquetar, enviar, transmitir, recibir y reenviar los datos para que lleguen correctamente de un dispositivo a otro.
Este conjunto está compuesto principalmente por dos protocolos: el TCP, que garantiza que los datos lleguen completos y en el orden correcto, y el IP, que se encarga de dirigir los datos a traves de la red hasta su destino utilizando direcciones IP. TCP divide los datos en pequeños paquetes y se asegura de que, si alguno se pierde, se vuelva a enviar. IP, por su parte, determina la ruta más adecuada para que esos paquetes lleguen al destinatario.
El modelo TCP/IP se organiza en cuatro capas: la capa de aplicacion (donde actuan los programas como navegadores o correos electronicos), la capa de transporte (que se encarga del envio fiable de los datos), la capa de internet (que se ocupa del direccionamiento y el enrutamiento) y la capa de acceso a la red (que define como se transmite fisicamente la informacion). Gracias a TCP/IP, diferentes tipos de dispositivos y redes pueden comunicarse entre si, lo que ha hecho posible el desarrollo de Internet tal como lo conocemos hoy.

Historia del internet
La historia del Internet comienza en el contexto de la Guerra Fria, cuando Estados Unidos buscaba formas de asegurar la comunicación en caso de un ataque. En 1969, se creo ARPANET, un proyecto del Departamento de Defensa de EE.UU. desarrollado por la agencia ARPA (hoy DARPA). Su objetivo era conectar computadoras en diferentes universidades y centros de investigacion, permitiendo compartir información de forma rápida y segura. ARPANET conectó inicialmente cuatro nodos: UCLA, Stanford, UC Santa Barbara y la Universidad de Utah,se desarrollaron los protocolos TCP/IP (Transmision Control Protocol / Internet Protocol), que establecieron las reglas para la transmision de datos entre computadoras. En 1983, ARPANET adopto oficialmente estos protocolos, marcando el nacimiento del Internet como lo conocemos.

formulario: pulsa
colegio: pulsa
horario: pulsa